Contenido de tu Consulta
Directiva sobre comercio electrónico Lugar de establecimiento
Nuevas medidas en el impuesto de sociedades en España: La Ley de Presupuestos Generales del Estado, 6/2018, introduce nuevas medidas en el Impuesto sobre Sociedades que alinean a España con las normas fiscales de la Unión Europea adoptadas a partir del informe BEPS Acción 5 de la OCDE.
La legislación ofrece una reducción del 60% a las rentas procedentes de determinados activos intangibles. También aclara el alcance de los intangibles para incluir: las patentes; las fórmulas; los modelos de utilidad; los certificados complementarios de protección para productos médicos y fitosanitarios; y los dibujos.
La legislación incluye un régimen transitorio para resolver el solapamiento con el antiguo régimen. Los contribuyentes con licencias de activos intangibles emitidas antes de septiembre de 2013 pueden optar por aplicar el antiguo régimen hasta el final de su contrato de licencia o hasta el 30 de junio de 2021.
A partir del 1 de enero de 2018, las entidades de capital riesgo quedan exentas de la obligación de realizar el pago fraccionado mínimo aplicable a las grandes empresas. Esta exención no se aplica a los reembolsos correspondientes a periodos de información anteriores al 1 de enero de 2018, cuando entró en vigor la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Arte 15 ecd
El impuesto sobre la riqueza español, conocido como patrimonio, puede pillarle por sorpresa. Se reintrodujo durante la crisis financiera de España en 2011, pero con una desgravación mucho mayor, de 700.000 euros por persona, que también se aplica a los no residentes.
1977: Se introdujo como un impuesto temporal, que sigue vigente más de treinta años después.2008: Suspendido (puesto a cero) a partir del 01/01/20082011: Restablecido para el año fiscal 2011 y 2012 (con importantes cambios en la base imponible)2013: Prorrogado para el año 2013 y 2014
La mayoría de los extranjeros que se trasladan a España o compran una propiedad allí entienden que tendrán que pagar impuestos españoles como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ganancias de capital y el impuesto de sucesiones. Sin embargo, no todo el mundo sabe que España impone un impuesto adicional, que no tiene equivalente en el Reino Unido y que se paga además de los otros impuestos españoles: El Impuesto sobre el Patrimonio en España.
El Impuesto sobre el Patrimonio en España lo pagan tanto los residentes como los no residentes (si tienen propiedades en España), aunque las normas son diferentes. Los residentes pagan el impuesto sobre el patrimonio por sus activos en todo el mundo, pero disponen de generosas exenciones fiscales, mientras que los no residentes sólo deben pagar por los activos netos en España, pero no pueden disfrutar de algunas de las exenciones.
Actuación de Ai
No hay obligación de notificar a los reguladores ningún tratamiento en virtud del RGPD. Sin embargo, los controladores y procesadores deben mantener un registro de su procesamiento y ponerlo a disposición de su autoridad de supervisión a petición (sujeto a exenciones limitadas).
Según la Ley de Protección de Datos, los responsables y encargados del tratamiento están obligados a registrar a sus responsables de protección de datos en la AEPD en el plazo de diez días desde su nombramiento (véase el apartado Responsables de Protección de Datos más abajo).
También contiene disposiciones extraterritoriales expresas y se aplicará a los responsables o encargados del tratamiento con sede fuera de la UE que (i) ofrezcan bienes o servicios a personas en la UE; o (ii) controlen a personas en la UE. Los responsables y encargados del tratamiento a los que se apliquen estas disposiciones tendrán que designar un representante en la UE, con algunas excepciones limitadas.
El RGPD no se aplica a las actividades policiales, que están sujetas a la Directiva de aplicación de la ley. El RGPD tampoco se aplica a los ámbitos del derecho que quedan fuera del ámbito de la legislación de la Unión, como la seguridad nacional, y no se aplica a las actividades puramente personales o domésticas.
Ley de servicios digitales
La Unión Europea y el legislador español se han guiado por los estándares americanos. Los principios de Gobierno Corporativo, Responsabilidad Social Corporativa, Know Your Client, whistleblowing, etc., provienen de la “factoría estadounidense”. La realidad es que estamos ante un momento histórico de confluencia de las leyes y principios del derecho anglosajón y continental e incluso de países como Japón y China.
El Estado no puede convertirse en el “policía” de las empresas. El Código Penal español hace hincapié en la importancia del autocontrol y en la necesidad de tener implantado un sistema interno de prevención, detección y reducción del riesgo de cometer delitos, cambiando la mentalidad de ciertos empresarios, directivos y empleados sobre la prevención de riesgos internos y externos y la importancia de ser éticos y responsables a nivel social, empresarial, económico y fiscal.
Ante cierta incertidumbre, se tuvo que modificar de nuevo el Código Penal, en el sentido de establecer de forma clara y concisa, los requisitos que deben tener los programas de cumplimiento y prevención contra el delito para que la empresa y el empresario queden exentos de responsabilidad penal. La reforma del Código Penal se publicó en julio de 2015.