Reclama una indemnización por caída en un centro comercial

Las caídas en centros comerciales son más comunes de lo que parece. Es un lugar cerrado con muchas personas caminando que, ocasionalmente, pueden provocar un incidente. Muchos de estos accidentes pueden ser por imprudencia propia de la persona o, como consecuencia del mal estado en el cual se encuentra el establecimiento. Para evitar este tipo de episodio, el centro comercial está obligado a mantener un estándar de seguridad para proteger a sus usuarios. Todos estas indicaciones están recogidas en el Código Técnico de la Edificación. Pero, ¿Qué pasa cuando no lo hace?

En caso de que el centro comercial no cuente con los elementos de seguridad dictados en la normal es sinónimo de que una persona pueda caerse. Si alguien se cae y comprueba que no fue imprudencia personal, sino culpa de centro comercial, puede recibir beneficios como forma de enmendar los daños causados. Es por ello que si sufriste algún accidente que te provocó una lesión, estás en tu derecho de reclamar una indemnización por caída en un centro comercial. Si quieres saber cómo hacerlo y cuál es el proceso, continúa leyendo. Aquí preparamos unos consejos que te ayudarán en estos casos.

Contenido de tu Consulta

Caerte en un centro comercial

centro comercial

Los centros comerciales son sitios donde las personas van a distraerse de cotidianidad. A comer, comprar y pasear. Sin embargo, cualquier lugar resultaría peligroso si no cumple con las medidas de seguridad correctas. Un día de paseo y distracción puede convertirse en uno accidentado. Todo establecimiento, bien sea un supermercado, una tienda o un centro comercial están en la obligación de resguardar a sus clientes. Sin embargo, es importante acotar que un importante números de los incidentes ocurridos en estos lugares resultan del descuido de la persona.

Si la normativa resguardada en el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo se incumple, el accidente no correría por cuenta de la persona, sino del establecimiento. Sin embargo, estos son algunos de los elementos que resultarían peligrosos en un centro comercial:

  • Baldosas levantadas.
  • Charcos o superficies mojadas o resbaladiza sin el letrero de “suelo mojado”.
  • Escaleras eléctricas con fallas.
  • Desniveles en el pavimento.
  • Escalones no señalizados o en zona de penumbra debido a la deficiente iluminación.

Estos son los más comunes. Sin embargo, no podemos descartar que existan otros elementos que generen inseguridad a los usuarios en un centro comercial.

¿Cómo puedo saber que la culpa es de la empresa?

Para que exista una compensación a la víctima, debe comprobarse que el incidente fue causado por la empresa. En tal caso, para que la responsabilidad extracontractual exista, debe cumplirse estos pasos:

  1. Es necesario que haya una acción u omisión culposa o negligencia, en todo caso, que puede ser de riesgos para las personas. Un ejemplo muy claro y fácil podría ser no colocar un aviso en el suelo mientras está mojado.
  2. No basta solo que lo haya, sino también es necesario que este daño, culpa o negligencia se mantenga. En este caso no es solo no colocar el aviso en el suelo, es darse cuenta y aún así no hacerlo.
  3. Finalmente que alguien resulte lesionado. Un nexo de casualidad entre la acción y el afectado.

Bajo estas premisas podemos partir de un hecho casi adrede. En el cual una o varias personas resultaron heridas por la negligencia de una empresa. En este sentido, el centro comercial está obligado a responder por los daños causados.

Documenta y justifica la caída

documenta y justifica la caída

Si te caíste bajo los argumentos antes mencionados, que justifiquen una acción peligrosa adrede, estás en tu derecho absoluto de recibir una compensación por lo daños físicos y materiales. Es por ello que, debes tener estos consejos al momento de sufrir la caída.

Evalúa la lesión

Es de suma importancia que, después de caerte te des cuenta qué tan grave fue la lesión. Si resultó ser solo un golpe o la fractura de un hueso. En muchos casos las lesiones graves no molestan al momento. Es por ello que algunas personas no sienten un gran dolor al principio y que creen que fue solo un simple golpe. Sin embargo, con los días empiezan a empeorar y resulta en una lesión grave.

Después de pasar mucho tiempo no podrás solicitar la indemnización porque no tienes cómo justificar que el incidente sea por causa del centro comercial o en otro lugar. Ya pasó mucho tiempo, tu cuestionamiento resultaría dudoso y, probablemente no tengas éxito. Por esta razón, te recomendamos de forma inmediata dirigirte al médico. Un especialista debe evaluar de forma precisa lo ocurrido e indicarte si fue un simple golpe o que requiere de cuidados.

Además, un especialista puede darte informes, exámenes y facturas médicas que pueden servirte para la indemnización, en caso de que desees reclamarla. El tiempo en el cual actúes, es de suma importancia.

Toma nota

Sí. Toma nota de todo. De absolutamente todo. Es importante que sepas a qué hora pasó. La hora es fundamental para determinar el momento de los hechos. Asimismo, ten en cuenta la zona específica donde ocurrió. Revisa y busca evidencias de que el lugar esté en malas condiciones o falta de mantenimiento. De ser así, te recomendamos tomar fotos del lugar. El centro comercial está obligado a dejarte tomar las fotos. En caso de que se resista puedes llamar a la policía para que te den el permiso y levanten un acta contra la empresa.

Toma todas las fotos que necesites que te sirvan como evidencia.

Testigos presenciales

A la hora de pedir una indemnización es importante tener testigos presenciales que estén interesados en declarar a tu favor. Si estabas acompañado en el centro comercial, tienes un punto a tu favor. Si por el contrario, estabas solo, conversa con quien te ayudó a levantarte o personas alrededor que quieran ayudarte.

Toma todos sus datos personales. Nombres completos, Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y número del teléfono móvil. Estas personas serán claves al momento de exigir la compensación.

Guarda las facturas

Aunque parezca no tener importancia, guardar las facturas es primordial en estos casos. Guarda el ticket de estacionamiento, y las facturas de compra de comida o ropa en el lugar. Esto servirá como respaldo de que estuviste a esa hora y en ese lugar el día del incidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba