Contenido de tu Consulta
Metro cuadrado en m2
El metro es la unidad de longitud en el sistema SI y el metro cuadrado es la unidad del SI para calcular la superficie. La confusión se produce cuando vemos metros al cuadrado escritos o hablados. La gente no puede distinguir la diferencia entre metros cuadrados y metros al cuadrado y asume que son lo mismo, lo cual no es así.
Si dices que esto tiene 4 metros al cuadrado, lo que quieres decir es un área que tiene una longitud de 4 metros y la estás multiplicando por una anchura de 4 metros, lo que te daría un área de 16 metros cuadrados y no de 4 metros cuadrados. Eso da una superficie muy diferente.
Lo mismo ocurre con los volúmenes: la unidad correcta del SI para el volumen es el metro cúbico (o en química podrían utilizar el centímetro cúbico). Si se dice metros cúbicos se quiere decir que es la longitud de un lado y que hay que elevar este valor al cubo para obtener el volumen.
Además de la diferencia de tamaño entre los metros cuadrados y los metros al cuadrado (excepto cuando se tiene cero de cada uno o uno de cada uno) hay una diferencia de forma. Un metro cuadrado es un cuadrado con lados de un metro de longitud; se refiere a la forma y a la longitud de los lados, no al área. En cambio, un metro cuadrado es un área y puede tener cualquier forma. Un metro cuadrado puede tener, por ejemplo, la forma de un oblongo de dimensiones 50cm x 2m, o la forma de una hoja A0, o de 16 hojas A4 en cualquier patrón.
100 metros cuadrados en m2
Este artículo ha sido redactado por Mario Banuelos, PhD. Mario Banuelos es profesor asistente de matemáticas en la Universidad Estatal de California, Fresno. Con más de ocho años de experiencia docente, Mario está especializado en biología matemática, optimización, modelos estadísticos para la evolución del genoma y ciencia de los datos. Mario es licenciado en Matemáticas por la Universidad Estatal de California, Fresno, y tiene un doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de California, Merced. Mario ha impartido clases tanto en la escuela secundaria como en la universidad.
Por ejemplo, puedes medir la huella de un sofá en metros cuadrados y luego medir tu salón en metros cuadrados para ver si cabe. Si sólo tienes una regla o una cinta métrica que utiliza pies u otra unidad no métrica, puedes utilizarla para calcular el área y luego convertirla a metros cuadrados.
Este artículo ha sido redactado por Mario Banuelos, PhD. Mario Banuelos es profesor asistente de matemáticas en la Universidad Estatal de California, Fresno. Con más de ocho años de experiencia docente, Mario está especializado en biología matemática, optimización, modelos estadísticos para la evolución del genoma y ciencia de los datos. Mario es licenciado en Matemáticas por la Universidad Estatal de California, Fresno, y tiene un doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de California, Merced. Mario ha impartido clases tanto en la escuela secundaria como en la universidad. Este artículo ha sido visto 3.720.512 veces.
Metro cuadrado en m2 rechner
Para convertir entre cualquier unidad de la columna de la izquierda, por ejemplo de A a B, puedes multiplicar por el factor de A para convertir A en m2 y luego dividir por el factor de B para convertir fuera de m2. O bien, puede encontrar el factor individual que necesita dividiendo el factor A por el factor B.
Para entender cómo convertir también las unidades sigue este ejemplo. Digamos que quieres convertir de pies2 a m2. Como puedes multiplicar cualquier cosa por 1 y seguir conservando el valor original, pero en unidades diferentes, hazlo de manera que los pies se cancelen dejándote con m.
Sabiendo que 1 pie2 = 0,09290304 m2 podemos ahora encontrar el factor de conversión para volver a convertir. Dividiendo ambos lados de la ecuación por 0,09290304 obtenemos unos 10,7639104 pies2 = 1 m2. Así pues, el factor de conversión por el que hay que multiplicar para convertir de m2 a ft2 es de aproximadamente 10,7639104.
Metros cuadrados a pies cuadrados
Utilice esta calculadora para encontrar los pies cuadrados, pulgadas cuadradas, yardas cuadradas, metros cuadrados o acres para un edificio, casa, jardín o proyecto de construcción. Calcule los pies cuadrados, pulgadas, yardas, metros y acres para proyectos de paisajismo, suelos, alfombras o baldosas para estimar el área y la cantidad de material que necesitará. Calcule también el coste de los materiales al introducir el precio por pie cuadrado, el precio por pulgada cuadrada, el precio por yarda cuadrada o el precio por metro cuadrado.
Introduzca las medidas en unidades estadounidenses o métricas. Calcule el área a partir de sus medidas en pulgadas (in), pies (ft), yardas (yd), milímetros (mm), centímetros (cm) o metros (m). También puede introducir valores decimales. Por ejemplo, si tiene una medida de 2 metros, puede introducirla como 2,5 metros (2,5 metros = 2,5 metros). Si tienes una medida de 245 cm también puedes introducirla como 2,45 m.
La forma de calcular un área rectangular es midiendo el largo y el ancho del área y multiplicando esos dos números para obtener el área en pies cuadrados (ft2). Si tienes un área de forma extraña, como una L, divídela en secciones cuadradas o rectangulares y trátalas como dos áreas separadas. Calcula el área de cada sección y luego súmala para obtener el total. Si tus medidas están en diferentes unidades, por ejemplo, pies y pulgadas, puedes convertir primero esos valores a pies y luego multiplicarlos para obtener los pies cuadrados del área.